¿Ya conoces CERTIFÁCIL?
Ya no será necesario que tus colaboradores dediquen largas horas para gestionar sus Cesantías.
Con Certifácil lo pueden hacer desde su puesto de trabajo y 100% digital.
Ya no será necesario que tus colaboradores dediquen largas horas para gestionar sus Cesantías.
Con Certifácil lo pueden hacer desde su puesto de trabajo y 100% digital.
Desde Acoset hemos venido adelantando la importante labor de compilar aquellos proyectos de ley que interesan al sector con la finalidad de mantener informados a nuestros afiliados. Por esta razón, compartimos con ustedes una matriz en la cual ponemos a su disposición el estado actual de los proyectos de ley de mayor interés para el sector.
Las empresas de servicios temporales son un sector que impulsa todas las garantías que debe tener un empleo formal en nuestro país. El trabajador en misión podrá desarrollarse profesionalmente siempre y cuando demuestre capacidades, habilidades y cumplimiento en su desempeño laboral.
Si bien existen voces divididas en los ámbitos político y social frente al crecimiento económico del 2022, en medio de lo que será un año electoral, lo cierto es que la recuperación que se viene dando a nivel general en el país, donde se espera un crecimiento cercano al 9%, genera un clima de optimismo para los empresarios de diferentes sectores.
En Comfandi estamos comprometidos con los Vallecaucanos, por eso hemos creado el programa Empléate Valle para que los beneficiarios de la Caja puedan recibir una beca del 100% para que se formen y certifiquen en las áreas de su interés y se acerquen al mercado laboral, fortaleciendo sus habilidades de liderazgo transformacional y adquieran conocimientos técnicos que generarán valor a las organizaciones que ingresen.
Importantes líderes empresariales del sector del servicio temporal que emplean más de 400 mil personas se darán cita los días 9 y 10 de diciembre en el Hotel Estelar en Santa Marta.
Se publica para comentarios el Proyecto de Decreto que tiene como finalidad reglamentar el Incentivo a la Creación de Nuevos Empleos de que trata el artículo 24 de la Ley 2155 de 2021, que permitirá financiar costos laborales, como los pagos de seguridad social y parafiscales, y estará dirigido a los empleadores que generen nuevos empleos mediante la contratación de trabajadores adicionales y a las cooperativas de trabajo asociado – CTA que vinculen nuevos trabajadores asociados.
Buscando mejorar la salud financiera de los más de 300.000 trabajadores temporales del país, Acoset, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, y Advance – Adelanta Tu pago, la primera Fintech de bienestar financiero en Colombia, sellan una alianza que brindará liquidez a los empleados, reducirá su estrés financiero y evitará el sobreendeudamiento generado a través de la solicitud créditos con altos intereses o préstamos ‘gota a gota’.
¿Sabes cómo tramitar la licencia por luto? . La licencia remunerada por luto de 5 días hábiles desde la fecha del deceso se otorga cuando ha fallecido algún familiar dentro del grado de parentesco que la ley exige. . ¿Cuáles son esos familiares que al fallecer permiten al trabajador disfrutar de la licencia por luto? . #TemporalesEspecializados #LicenciaPorLuto #Familia #Fallecimiento #Empleado